Iniciativas Sostenibles

Fortalecimiento Emprendedor y Empresarial

Este proyecto se propone apalancar la creación, fortalecimiento, crecimiento y consolidación de empresas ubicadas en territorios priorizados (22 municipios) compartidos con Ocensa, propiciando el mejoramiento de sus ingresos, la generación de empleo local y la proveeduría de bienes y servicios a través de acciones encaminadas a escalar productiva y estratégicamente las unidades de negocio con enfoque sostenible. El proyecto se enmarca en la dimensión productiva que busca diversificar las fuentes de ingresos a través del apalancamiento del tejido empresarial. 

Sinergia Verde

Este proyecto se trata de una apuesta para fomentar el desarrollo sostenible en los departamentos de Sucre y Córdoba, a través de espacios de aprendizaje que promuevan la paz, el mejoramiento del entorno y el fortalecimiento de los liderazgos presentes en estas regiones bajo una visión de autogestión vinculado a la sostenibilidad del territorio en armonía con la operación de la compañía.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Relacionamiento Estratégico para el Desarrollo Territorial

Este proyecto busca garantizar la viabilidad, la continuidad y el posicionamiento de Ocensa a través de la consolidación y mantenimiento de las relaciones cercanas y transparentes con los grupos de interés. Este proceso se desarrolla a través de cinco líneas estratégicas y una línea transversal, orientadas a apalancar la continuidad y sostenibilidad del negocio a lo largo de su área de influencia; a prevenir o mitigar el riesgo empresarial de incidentes de entorno; y a potenciar las relaciones de confianza a través de mecanismos de comunicación directos, oportunos y eficaces con los actores identificados que permitan la gestión adecuada de las expectativas, inquietudes, intereses y necesidades de la empresa y sus  grupos de interés. 

Línea Estratégica 1. Relacionamiento sostenible y continuo

Línea Estratégica 2. Relacionamiento para la gestión del riesgo

Línea Estratégica 3. Comunicación estratégica para el relacionamiento

Línea Estratégica 4. Análisis de materialidad y de grupos de interés

Línea Estratégica 5. Relacionamiento, inversión y diálogo territorial

Línea Estratégica Transversal. Relacionamiento con enfoque diferencial